Servicios

TECNOLOGÍAS GEO-ESPACIALES PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS AGRO-FORESTALES

El grupo de investigación tec4AGRO (www.csic.es/tec4AGRO) ofrece este Servicio a disposición de investigadores y otros usuarios interesados en la adquisición de información remota de cultivos y bosques a través de plataformas de teledetección, principalmente basadas en drones y diversos sensores (visible-RGB, multi-espectral). El Servicio también ofrece el procesamiento y análisis de los datos e imágenes obtenidos con algoritmos propios y/o de software comercial, lo que nos permite generar un producto final georreferenciado y de alta calidad adaptado a los requerimientos del usuario. Para ello, el Servicio cuenta con un equipo humano especializado y dispone de tecnologías de monitorización que incluyen drones, cámaras y sensores, equipo GPS-RTK, acceso a servidores de imágenes de satélite, y software específico para el análisis de imágenes y datos geo-espaciales.

Condiciones del Servicio

Este servicio se ofrece a un coste variable dependiendo de distintos factores: 1) desplazamiento al lugar de toma de imágenes o datos desde la sede del ICA-CSIC en Madrid, 2) duración de los vuelos y superficie de estudio/análisis, 3) tipo de plataforma remota, cámara o sensor utilizado, 4) personal necesario para la realización de los trabajos en exteriores y gabinete.

Este servicio cuenta con un receptor de precisión centimétrica para la captura de datos del sistema global de navegación por satélite (GNSS, por sus siglas en inglés), compatible con múltiples constelaciones de satélites (GPS, GLONASS, Galileo) y servicios de corrección (desde las redes RTK y VRS tradicionales, hasta los servicios de corrección comerciales por satélite o por Internet).

Este servicio cuenta con equipos informáticos y software técnico especializado para ejecutar las diversas etapas de procesamiento de imágenes y datos de teledetección, incluyendo orto-mosaicado, geo-referenciación, corrección geométrica y radiométrica, generación de modelo digital de superficies (MDS), así como de análisis con diversas técnicas y algoritmos basados en píxeles y objetos. Como resultado de los análisis, se generarán productos cartográficos en diversos formatos (ráster, vectorial, tabulado, mapa) adaptados a los requerimientos del usuario final y un informe técnico asociado.

Este servicio ofrece la generación de procedimientos y algoritmos de análisis de datos e imágenes remotas adaptados a los requerimientos del usuario y siguiendo los objetivos específicos planteados. Los principales lenguajes utilizados son Matlab, Python, y métodos de análisis basados en objetos.

Este servicio cuenta con un vehículo aéreo no tripulado (UAV, dron) de alta capacidad de carga que permite la toma de imágenes aéreas con diversos sensores y cámaras en el espectro visible e infrarrojo cercano, suministrando datos espaciales RGB, multi-espectrales y modelos digitales de superficie (MDS) georeferenciados y de alta calidad fotogramétrica. Las distintas variantes del servicio tienen en cuenta el tipo de cámara utilizada y la superficie y duración de los vuelos, así como la distancia de la zona de estudio y gastos de viaje/pernoctación.